Es dueño del restaurante limeño Malabar, donde aplica cocina de autor, porque le imprime un sello y personalidad propios.
La concepción de su cocina se diferencia del resto, porque Pedro Miguel ha apostado a los ingredientes de la Amazonía, defiende su estilo ya que es uno de los pioneros en este tipo de gastronomía.
Pedro estudió en el Instituto Culinario Italiano, y sus raíces lo llamaban, así que vivió una temporada en Italia donde trabajó entre otros, en el aclamado restaurante Pinocchio, donde aprendió lo que califica como una cocina fuerte, con carácter y personalidad, que es lo que imprime a cada una de sus creaciones.
La concepción de su cocina se diferencia del resto, porque Pedro Miguel ha apostado a los ingredientes de la Amazonía, defiende su estilo ya que es uno de los pioneros en este tipo de gastronomía.
Pedro estudió en el Instituto Culinario Italiano, y sus raíces lo llamaban, así que vivió una temporada en Italia donde trabajó entre otros, en el aclamado restaurante Pinocchio, donde aprendió lo que califica como una cocina fuerte, con carácter y personalidad, que es lo que imprime a cada una de sus creaciones.
Muy interesante también es su visión del rescate de los ingredientes olvidados o mal empleados de la Amazonía peruana.
Pedro Miguel considera que "todo plato tiene que tener un porqué", una razón para prepararlo, un significado que nos lleve a nuestras raíces o que nos recuerde alguna cosa...y a pesar de que la suya se basa en estos ingredientes que son poco comunes para los extranjeros, Pedro asegura que cualquiera puede entender este tipo de cocina.
Pedro Miguel considera que "todo plato tiene que tener un porqué", una razón para prepararlo, un significado que nos lleve a nuestras raíces o que nos recuerde alguna cosa...y a pesar de que la suya se basa en estos ingredientes que son poco comunes para los extranjeros, Pedro asegura que cualquiera puede entender este tipo de cocina.