Rafael Piqueras


Uno de las estrellas más destacadas de la joven cocina del Perú. Porque la suya es una cocina moderna, actual, que busca en todo momento la sorpresa, pero que tiene su fuente de inspiración en la despensa y el recetario tradicional de la tierra.

"Nosotros hacemos una cocina joven; es decir, no pretendemos hacer cocina tradicional... pero creo que los peruanos tenemos que partir de nuestra cocina; lo contrario provocaría una falta de identidad". Así explica su trabajo este joven cocinero, nacido en 1976, y que a los 30 años marca una de las cumbres culinarias del país. Desde finales del año 2001 oficia como jefe de cocina de su propio restaurante: Viva, en Lima. Desde allí defiende la llamada cocina de autor, con una propuesta que acaba de cerrar el círculo; esas especie de trayecto de ida y vuelta que recorre desde los tiempos de Chiwake. Recibió de España productos e influencias, marcó el futuro de la cocina occidental y ahora toma el camino de vuelta hacia los comedores peruanos pasada por el tamiz de la cocina de vanguardia.

Rafael Piqueras -cuya Copita de conchitas al pisco sour obtuvo el premio al mejor plato del año 2002 en Expo vino, París- se mueve en un terreno dominado por una cocina de corte creativo, moderna y muy actual, que está muy lejos de desdeñar los productos locales; al contrario, los sitúa en la base de su trabajo. Toda su labor creativa gira, de hecho, en torno a los productos y las fórmulas que han marcado las tradiciones culinarias del Perú.

Rafael ha tenido que enfrentarse, en compañía de un puñado de jóvenes cocineros, a la reacción del público ante la llega de lo desconocido a la mesa. Es la imagen culinaria de esta generación de jóvenes cocineros que está revolucionando la forma de entender la cocina en Perú. Sus propuestas, que se inscriben en las tendencias de la cocina actual, moderna, ligera, creativa y desenfadada se proponen, indefectiblemente, sorprender al comensal. Para ello han incorporado conceptos y técnicas que resultan novedosos, como las deconstrucciones, la búsqueda de nuevas texturas o las espumas